


HISTORIA
Inauguración de la primera fábrica de cemento del estado español en Vallcarca (Sitges), “Cementos Fradera”.

Se inaugura la estación de ferrocarril de Vallcarca.

Construcción del puerto para dar salida a los materiales de la fábrica de cemento. Los barcos mercantes llevaban cemento a las Islas Baleares y a muchos lugares de la costa de la Península. Con el cemento de Vallcarca se construyeron las presas de Susqueda y Sau, así como muchos edificios de la Universidad de Barcelona.

Fue bombardeada durante la Guerra Civil Española. Fue uno de los objetivos militares importantes de la zona, a causa de la fábrica de cemento y la conexión marítima con Mallorca.

Entre estos años, un total de 5.500 personas residieron en la colonia de Vallcarca. Unos 2.000 trabajadores de la fábrica vivían con sus familias en las viviendas que se encontraban a pocos metros de las grandes chimeneas. La colonia se había convertido en un pueblo, con su cultura y sus fiestas.

Queda clausurada la estación de RENFE de Vallcarca.

Su actividad principal ha sido el transporte de hasta 12 millones de toneladas de piedras procedentes de las canteras del Garraf para las obras de ampliación del puerto de Barcelona. Y en el puerto de Vallcarca, no entra ni sale barco alguno, teniendo clasificación de puerto industrial.
