


PROYECTO
El proyecto es una propuesta ambiciosa e innovadora de cómo se puede regenerar una fábrica obsoleta en una industria del futuro con respeto por el medio ambiente, el patrimonio y su gente. Una regeneración que se integrará en el paisaje del parque natural, recuperando ecológicamente la zona y se convertirá en un nuevo motor económico para el Área Metropolitana de Barcelona.

El proyecto se centra en la recuperación de la riera en forma de parque fluvial. Este será el eje vertebrador del campus. Una vez definido el parque natural en el sentido longitudinal, se propone un espacio público central, o plaza, que organiza a ambos lados el área residencial y el área productiva.
La actividad productiva, formada por industrias del conocimiento y la innovación, se propone en la parte noroeste, aprovechando el estado actual de las plataformas donde antiguamente quedaban las edificaciones residenciales de la colonia industrial. Y serían contenedores diáfanos de nueva construcción.
La actividad residencial se propone recuperando gran parte de los edificios y volumetrías industriales existentes de forma que este campus testimonie el patrimonio industrial de la cementera, y añadiendo nuevas volumetrías, con la demolición de un 30% de los edificios industriales existentes, incorporando en la mayor parte de su superficie de fachada cerramientos de vidrio.
Se incorporan puntualmente los usos comerciales. Se propone desde la implantación de un espacio central comercial en el lado suroeste, aunque se piensa en una distribución de espacios comerciales de menor dimensión en todo el campus, ocupando plantas bajas y puntualmente espacios en altura.
Los espacios hoteleros se proponen en los huecos dejados en la misma roca en la vertiente noreste de forma que se incorporen al paisaje de forma natural.
Se propone una red de equipamientos culturales y deportivos que puedan dar consistencia a este campus y de la que pueda beneficiarse la ciudad de Sitges y su entorno, incorporando el puerto y la playa en las mismas.
El puerto singulariza este nuevo hub tecnológico y dota de unos espacios lúdicos, comerciales y de restauración a todo el campus.
Se prevé que todo el campus sea peatonal, y con un sistema de movilidad propio, por lo que se definen dos áreas periféricas de aparcamiento, una al lado de la autopista y la otra cerca de la vía del tren en la confluencia con la carretera del litoral.
PRINCIPALES APORTACIONES DEL PROYECTO
Regeneración
Transformar el tejido industrial obsoleto en actividades vinculadas al conocimiento y la innovación, respetando el entorno natural.
Conectividad
Conectar de forma intermodal con las principales áreas de centralidad y pulso de actividad, así como el Parque Garraf.
Identidad
Crear identidad a través de la puesta en valor del entorno natural, el patrimonio industrial y la memoria del lugar.